El tiempo - Tutiempo.net

Martes 28 de Octubre del 2025

27-10-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

La Rioja será sede del II Simposio Riojano de Hipertensión Arterial

LA RIOJA.- El 7 de noviembre, el Auditorio 17 de Octubre de la UNLaR recibirá a referentes de la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Internacional de Hipertensión para actualizar los protocolos clínicos.

La ciudad de La Rioja se prepara para recibir a los principales referentes del país y del mundo en el tratamiento de la hipertensión arterial. El viernes 7 de noviembre, el Auditorio 17 de Octubre de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) será escenario del II Simposio Riojano de Hipertensión Arterial y las VIII Jornadas Riojanas de Cardiología, organizadas por el Comité de Hipertensión Arterial de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), la Sociedad de Cardiología de La Rioja y la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud provincial, con el auspicio de Laboratorios Baliarda.

El encuentro contará con la participación de prestigiosos profesionales de distintas provincias argentinas y de la Sociedad Internacional de Hipertensión (ISH), que presentarán los últimos consensos nacionales e internacionales sobre diagnóstico, tratamiento y manejo de pacientes hipertensos.

Entre las conferencias destacadas se encuentra la disertación del Dr. César Romero (EE.UU., ISH) sobre Compromiso renal en pacientes hipertensos, además del curso de formación intensiva “HTA de la A a la Z”, dirigido a estudiantes avanzados de Medicina y Enfermería.

El programa incluye exposiciones de reconocidos especialistas como el Dr. Mario Bendersky (Córdoba), el Dr. Diego Cesario (Buenos Aires), la Dra. Marcela Tripolone (La Rioja) y el Dr. Rodrigo Rodríguez, asesor internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien encabezará la conferencia de cierre sobre el Proyecto Hearts, iniciativa global destinada a reducir las enfermedades cardiovasculares.

El simposio está orientado a médicos clínicos, cardiólogos, nefrólogos, endocrinólogos, ginecoobstetras, terapistas, y también a estudiantes y personal sanitario interesados en la actualización médica continua.

La modalidad será presencial y virtual, permitiendo la participación de profesionales de todo el país y del exterior. Los inscriptos en formato online recibirán un link de acceso exclusivo al evento.

Además de las disertaciones, la jornada incluirá espacios de intercambio, una muestra cultural de cierre y un sorteo entre los presentes, en una jornada que busca fortalecer la red de profesionales de la salud en el noroeste argentino.

La inscripción ya se encuentra abierta a través de las instituciones organizadoras.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS