Desde el Museo Folklórico se invitó a establecimientos gastronómicos a sumarse al Día de la Cocina Riojana con una propuesta en su menú. El objetivo es promover y difundir nuestra cocina típica tradicional y, por lo tanto, patrimonial.
Desde el año 2011 se estableció, mediante la ley provincial N° 8.961, el tercer domingo de julio como “Día de la Cocina Riojana”, reconociéndola como patrimonio vivo.
La ley fue impulsada y fundamentada por la investigadora Teresita Flores y presentada por el Diputado Jorge Basso.
La cocina riojana, sus recetas y técnicas tradicionales, son parte de la identidad cultural de nuestra provincia, fortalece el sentido de pertenencia de las comunidades locales, pone en valor nuestra gastronomía tradicional promoviendo el desarrollo sostenible a través del turismo y de la producción local de alimentos.
Entre los establecimientos gastronómicos que ya confirmaron su participación en el Día de la Cocina Riojana se encuentra Orígenes (Pelagio B. Luna esquina Catamarca) que en su carta de manera permanente contemplan platos tradicionales de la cocina tradicional riojana como cabritos, locro, empanadas, humita y postres tradicionales y fusión. El domingo 20 de julio ofrecerán como obsequio un postre tradicional.
El Restaurant Oliva, Confitería Naindo y Hotel Naindo (San Nicolás de Bari esquina Joaquín Víctor González) en el marco de esta celebración ofrecerá el menú de entrada: empanada riojana. Plato Principal: locro. Postre: mousse de cayote.
En tanto, El Nuevo Corral (Av. Rivadavia esquina La Rioja) ofrece comida tradicional todo el año, teniendo en su carta empanada riojana, locro, cabrito, carne a la llama, higos y limas en almíbar, dulce de cayote y nueces.
Por su parte, La Stanza (Dorrego 164) en día de la Cocina Riojana ofrecerán como menú de plato Principal: ravioles de cabrito. Postre: degustación de dulces regionales.