El tiempo - Tutiempo.net

Domingo 26 de Octubre del 2025

06-08-2024

EL DIARIO DE LA RIOJA

Se continúa trabajando para sofocar el incendio en el Cordón del Velazco

LA RIOJA.- El secretario de Ambiente de la Provincia, Santiago Azulay, dialogó con un medio local para comentar de qué manera se está trabajando para controlar el incendio en el cordón montañoso del Velazco.

En primer lugar, el secretario advirtió que se trata de un incendio de características muy complejas, más aun teniendo en cuenta que se trata de una zona con vegetación muy seca, sumado a las altas temperaturas y al viento zonda.

En referencia a la organización del trabajo, Azulay explicó que trabajan en el lugar brigadistas que combaten directamente el fuego, más bomberos voluntarios, gente de seguridad, “y por supuesto la contención del sector de Salud y el operativo de seguridad en general”.

Son más de 300 personas trabajando directamente en el incendio.

Asimismo, remarcó se cuenta con el apoyo de dos medios aéreos del sistema nacional del manejo del fuego, “un avión hidrante y un helicóptero que no tan solo sirve para transportar cuadrillas de brigadistas a distintas zonas y que cuenta además con un dispositivo que arroja  1500 litros de agua en cada disparo”.

A lo que agregó: “La verdad es que tuvimos la suerte de gestionar y entregar a los brigadistas un reservorio de agua de más de 30 mil litros, lo que nos permite que entre disparo y disparo del helicóptero no pasen más de 8 minutos”.

En consecuencia, se tiraron alrededor de 60 mil litros de agua entre los dos medios aéreos.

En la misma línea, Azulay explicó que el incendio visto desde arriba tiene una cabeza que está más al sur, “ósea que estamos combatiendo desde ambos lados y esperando que en algunos lugares salga de esas zonas inadmisibles para poder combatirlo en lugares que permita el ingreso a los brigadistas sin riesgos”. A lo que añadió, que hoy la prioridad es poder apagar el fuego, pero en condiciones de seguridad.

En cuanto al pronóstico del clima, el secretario dijo que tiene su pro y sus contras, ya que el viento sur puede hacer que en algunos lugares queme en retroceso y hasta se autosofoque, pero también puede activar otros focos que tienen continuidad.

En consecuencia precisó que , “eso hay que ir viéndolo minuto a minuto y hoy a las 20 horas vamos a hacer el comando  ejecutivo para establecer la estrategia para mañana, no obstante a primera hora se harán vuelos de reconocimiento para ver si las condiciones cambiaron o no”.

Finalmente, el secretario desconoció toda campaña que se está haciendo para el personal que se encuentra trabajando en el hecho, ya que los mismos son abastecidos con lo necesario. Asimismo, se va renovando el personal para que tengas días de descanso

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS