Miércoles 14 de Mayo del 2025
Internacionales
09-FEB
China y la OMS suponen que el coronavirus es de origen animal, aunque no identifican aún la especie
"El descubrimiento de secuencias del virus con alta homología con Sars-Cov-2 sugiere que podría ser de origen zoonótico", declaró el experto Liang Wannian, que encabeza por China la comisión conjunta con la Organización Mundial de la Salud.
El balance global de la pandemia es de más de 2,3 millones de muertos
Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.447, Brasil (522) y México (414).
Macron llamó a agilizar las campañas de vacunación en los países emergentes
El presidente francés también abogó por "aumentar las capacidades de producción de vacunas en el mundo, multiplicando las alianzas entre productores y las transferencias de tecnología hacia los países en desarrollo".
08-FEB
AstraZeneca tendrá disponible una versión de la vacuna contra la variante sudafricana
Esta nueva vacuna no está del todo lista, precisó la profesora de vacunación de la Universidad de Oxford Sarah Gilbert, quien aclaró que "estaba en proceso", y "todavía no estaba lista para vacunar a las personas".
Catorce países no registran contagios ni muertes por coronavirus; doce son islas
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, 12 de los 14 países son islas o islotes a miles de kilómetros de la costa que implementaron desde un principio políticas muy estrictas. Los otros son Corea del Norte y Turkmenistan.
Oxford anunció un nuevo fármaco contra la cepa sudafricana y Hungría aprobó el uso de Sputnik V
En medio del creciente temor por las nuevas variantes del coronavirus, un experto de la Universidad de Oxford anunció que tendrá listo un fármaco para combatir la cepa sudafricana "en el otoño" del hemisferio norte, mientras Hungría se anticipó a la Unión Europea (UE) al aprobar el uso de la vacuna Sputnik V y Estados Unidos logró acelerar su vacunación.