El tiempo - Tutiempo.net

Jueves 20 de Febrero del 2025

15-02-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

El déficit de la UNLaR llega a $1.200 millones

LA RIOJA.- La rectora Natalia Albarez Gómez admitió que la situación es más difícl que la que tenían prevista y adelanto que deberá tomar “decisiones duras” para ordenar los números.

Ya era sabido que la actual administración de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR), en la cabeza de Natalia Albarez Gómez esperaba una situación económica difícil en la casa de altos estudios riojana.

Pero en estos días se reveló un número preocupante, ya que el total de la deuda asciende a 1.200 millones de pesos, según informó la propia rectora.

Álbarez Gómez sostuvo que la situación en la universidad es peor de lo que la nueva conducción esperaba. “Recibimos la universidad en una situación caótica, la situación que recibimos fue más grave que la realidad que diagnosticamos. Queremos bajar el déficit y queremos ordenar, tenemos que tomar decisiones duras que tenemos que explicar y queremos un orden que sea una realidad. Queremos ser serios en el orden que vamos a construir”, afirmó en diálogo con Riojavirtual.

Álbareaz Gómez sostuvo que “el déficit en términos generales es $1.200 millones” y que en OSUNLaR la deuda es de $1.000 millones“ pero se sigue trabajando y puede ser mayor, aparecen acreedores con papeles y otros no”.

Además, destacó que en la UNLaR se hicieron designaciones con posterioridad a las elecciones de octubre del año pasado. “Hubo designaciones posteriores a las elecciones y tomamos las decisiones que correspondían, avalados por el Consejo Superior, hemos ordenado y buscamos hacer justicia. No tenemos nada personal con nadie, pero deben existir parámetros que todos sepan cuáles son”, sostuvo al respecto.

Sobre estas designaciones posteriores a las elecciones, la rectora dijo: “Evitamos dar nombres, sabemos quienes son los responsables, pero hay un trabajo serio y tomaremos decisiones administrativas y judiciales”.

También se refirió a los cargos de coordinadores y directores de carrera. “Los cargos de coordinadores y directores no están consolidados, entonces tenemos que pagarlos desde gastos de funcionamiento”, explicó.

Respecto a la situación en el Hospital de Clínicas, Álbarez Gómez comentó: “Nación niega los 140 cargos del Hospital que se habían anunciado, estamos trabajando un plan, necesitamos pensar a cada trabajador de manera individual, vamos a hacer una propuesta individual para poner en funcionamiento al Hospital”.

También habló la rectora sobre la cuestión minera. “Habíamos tomado una decisión que en extensión tomáramos temas importantes para producir conocimiento. Agua y minería eran fundamentales. Vamos a producir conocimiento para poder darlos a las políticas públicas, tuve una conversación con la Vicegobernadora. Queremos aunar todo el conocimiento que tenemos y articular para que este conocimiento pueda ser aplicado en las políticas públicas. Queremos tomar la palabra como Universidad desde el conocimiento”.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS