El tiempo - Tutiempo.net

Viernes 21 de Febrero del 2025

19-02-2025

NUEVA RIOJA -

Fortalecen el sistema en la donación de órganos

LA RIOJA.- Representantes jurisdiccionales estuvieron presentes en la ciudad Autónoma de Buenos Aires para la XCV reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA) junto al presidente de INCUCAI, Carlos Soratti y demás autoridades del organismo y ministeriales.

En esta oportunidad, se pusieron en común logros obtenidos, metas, como también nuevos desafíos y estrategias para fortalecer el sistema de procuración de órganos, tejidos y Células de cada Provincia y la Nación.

Además, INCUCAI reconoció a Hospitales por su destacada labor en donación de órganos y se reafirmó el compromiso con la seguridad de los pacientes.

La COFETRA es la comisión integrada por los representantes de los organismos de procuración de órganos de todas las provincias bajo la coordinación del INCUCAI, se reúne varias veces al año con el fin de coordinar las acciones implementadas en materia de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células, en todo el país.

La apertura estuvo a cargo de Carlos Soratti, presidente del INCUCAI, quien hizo hincapié en la importancia del trabajo y el compromiso de los hospitales en materia de donación y trasplante, dándole la palabra a los directores de los hospitales reconocidos para que compartan su experiencia en el desempeño de la actividad.

A continuación, el Dr. Alejandro Yankowski, director médico de INCUCAI desarrolló una exposición sobre la donación en asistolia, los protocolos vigentes y la experiencia argentina. Seguidamente el Dr. Fernando Lombi presentó el estado de avances del Programa ERCA.

Más tarde, la Dra. Liliana Bisignano, directora científico técnica, explicó cómo son los procesos de habilitación de centros de trasplante a través del Sistema SINTRA, el Dr. Pablo Centeno, realizó la convocatoria para el Curso de Capacitación Especializada en Gestión Hospitalaria de Procuración y Trasplante y el Dr. Pablo Maidana expuso un análisis comparativo de la procuración e implante de córneas.

La COFETRA es la comisión integrada por los representantes de los organismos de ablación e implante de todas las provincias y el INCUCAI. La misma se reúne varias veces al año con el fin de coordinar las acciones implementadas en materia de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células, en todo el país.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) es el organismo que impulsa, normatiza, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en nuestro país. Actúa en las provincias argentinas junto a 24 organismos jurisdiccionales de ablación e implante con el fin de brindar a la población un acceso trasparente y equitativo al trasplante.

El INCUCAI es una entidad descentralizada que depende de la Secretaría de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación.

Sus acciones se orientan a dar cumplimiento efectivo a la Ley de Trasplante de Órganos, normativa que establece las líneas de su funcionamiento, para satisfacer la demanda de los pacientes que esperan un trasplante.

La misión del INCUCAI es promover, regular y coordinar las actividades relacionadas con la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en el ámbito nacional, garantizando transparencia, equidad y calidad. La visión apunta a construir un sistema inserto en la estructura sanitaria que sea capaz de generar respuestas a las múltiples demandas de trasplantes, sustentado por la confianza y la actitud positiva de la comunidad hacia la donación.

Los recursos humanos manifiestan un compromiso social alimentado por los valores que identifican la misión institucional. Esta estructura profesionalizada con alto grado de especialización, al servicio de la vida y la salud, brinda la posibilidad de garantizar las acciones y procesos destinados a incrementar la procuración de órganos.

Durante el año pasado, 4263 pacientes en lista de espera pudieron ser trasplantados. Esto permitió alcanzar una tasa de donación de 17,7 donantes de órganos por millón de habitantes.

De acuerdo a lo informado por el INCUCAI, 4263 pacientes que estaban en lista de espera fueron trasplantados durante 2024 gracias a la concreción de 1972 procesos de donación. Esto representa un crecimiento respecto a la tasa de donación de 2023, alcanzando un promedio de 17,7 donantes de órganos por millón de habitantes. Asimismo, se destaca que, durante 2024, también se realizaron 1307 trasplantes de médula ósea. En cuanto a los trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (médula ósea), se concretaron 832 trasplantes autólogos, 333 trasplantes alogénicos con donante familiar y 142 trasplantes alogénicos con donante no familiar.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS