El tiempo - Tutiempo.net

Martes 11 de Febrero del 2025

10-02-2025

EL DIARIO DE LA RIOJA -

La Rioja y el CFI firmaron importantes convenios de promoción, desarrollo y asistencia financiera

LA RIOJA.- El gobernador Ricardo Quintela y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio de Promoción y Desarrollo de las Industrias Culturales y el Turismo Sustentable; también un convenio de asistencia financiera para reforzar las acciones y potenciar las herramientas de las MiPyMES provinciales.

Se firmó un convenio tripartito de asistencia financiera, mediante el cual el CFI aportará a la provincia un total de Quinientos millones (500.000.000) para asistir financieramente a FOGAPLAR, para reforzar las acciones tendientes a lograr una mayor inclusión financiera y potenciar las herramientas con las que actualmente cuentan las MiPyMES provinciales que requieren financiamiento, con el objetivo de realizar inversiones en innovación, tecnología, eficiencia, transformación digital de procesos y modelos de negocios, cuidado del ambiente, certificaciones de calidad, financiación de exportaciones, etc.

Luego de la firma del convenio, el gobernador comentó que “FOGAPLAR es un fondo de garantía para todos los sectores, fundamentalmente pequeños y medianos, que no tienen forma de garantizarse el crédito. Está trabajando fuertemente en ese sentido y siempre avanza algo más, ampliándose para nosotros es muy importante”.

Por su parte, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI sostuvo: “Se viene trabajando mucho con el Fondo Federal de Garantías Públicas. Particularmente con el FOGAPLAR, lo usamos como modelo de aprendizaje, porque tiene varios años de recorrido. El FOGAPLAR funcionó para el resto del Fondo Federal de Garantías que se estaba creando en el país como un lugar de aprendizaje, como un lugar donde aprender. Por eso siempre estamos muy agradecidos por nuestra tarea de desarrollar al FOGAPLAR, un equipo muy profesional”.

“Y la verdad que el resto de las provincias que están armando fondos de garantías, que están dando sus primeros pasos, ven el Fondo de Garantías de la Provincia de La Rioja como un faro a seguir”.

Para nosotros es una gran alegría. Hacemos aportes periódicos al Fondo de Garantías, eso quiere decir que se está funcionando muy bien, que hay una dinámica de trabajo muy grande, que cada vez más pibes riojanos acceden al crédito gracias a que tienen un Fondo de Garantías que les acompaña y les sustenta. Por lo tanto, todo este tipo de acciones me parece que son muy buenas en contexto de dificultad para producir, para invertir, tener estos instrumentos me parece que son fundamentales”.

Destacó el crecimiento del Fondo de Garantía de La Rioja argumentando que fue exponencial, “creo que ahí eso sustentó la acción política tuya (a Quintela), que es que las Fondos de Garantías son importantes para la construcción financiera del sistema productivo local y nosotros vamos a seguir acompañando en ese camino”.

Por su parte, María Laura Sabattini, presidenta de FOGAPLAR, agradeció al gobernador y al CFI por la confianza, manifestando que “para nosotros fue una confianza el hecho de acompañarnos desde el día uno en el crecimiento de nuestro fondo. El CFI también ha sido un gran aliado, hemos logrado trabajar muy bien y transaccionar grandes créditos y grandes crecimientos en la cantidad de créditos que se han otorgado por el CFI en la provincia”.

“Y la verdad que aprovechando también que están el resto de las provincias y que tenemos visitas, invitarlos también a poder hacer que cada provincia tenga su propio fondo de garantía público, es importante, es una herramienta que sirve muchísimo para el desarrollo de cada una de las provincias. Así que yo muy feliz de esta situación y de este compromiso que tenemos con el CFI”.

Convenio de Promoción y Desarrollo de las Industrias Culturales y el Turismo Sustentable

En este convenio de Promoción y Desarrollo de las Industrias Culturales y el Turismo Sustentable, las partes se comprometen a llevar adelante acciones de apoyo y estímulo, y a implementar estrategias de articulación para el fortalecimiento y promoción del turismo sustentable y el desarrollo de las industrias culturales. 

De esta manera, como primera acción las partes acuerdan la realización del “Seminario de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Consejo Norte” en la localidad de Chilecito, en el segundo semestre del 2025 con el apoyo de la UNESCO.
Asimismo, y con el fin de fortalecer el ecosistema de las industrias culturales se propone trabajar de manera articulada en la formación de los profesionales del sector público para que puedan llevar adelante gestiones eficaces en su ámbito de actuación.

En este sentido, Ignacio Lamothe indicó: “Creo que tienen un gran activo cultural y turístico en La Chaya. Es muy importante que estén los secretarios de Cultura de las Provincias del NOA para que vean lo que pasa acá en La Rioja con estos fenómenos culturales. Tienen un activo, que los viajeros lo conocen pero que el resto del país todavía no sabe lo que pasa acá y creo que hay una oportunidad de darlo a conocer a nivel nacional porque son de esos fenómenos que, cuando se conocen, gustan mucho, que creo que son muy atractivos para todos los países. También se puede armar un interesante entorno comercial con activos culturales, oportunidades turísticas, mercados y demás”.

“El año que viene esperemos venir de vuelta con otros contenidos, con otros convenios, con otras firmas. Y seguir también expandiendo esta chaya, esta expresión cultural de La Riojana que es muy linda y muy auténtica, muy propia de ustedes” concluyó el secretario general del CFI.

Acompañaron esta firma de convenios, la vicegobernadora Teresita Madera; la senadora nacional Florencia López, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; la secretaria de Culturas, Patricia Herrera. Además, estuvieron presente autoridades del Consejo Nacional Norte Cultura.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS