El tiempo - Tutiempo.net

Jueves 06 de Febrero del 2025

06-02-2025

PARLAMENTARIO -

Duras críticas y la advertencia de la oposición ante el retiro de Argentina de la OMS: “Va a traer graves consecuencias para el país”

El Gobierno confirmó este miércoles la decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud por las recomendaciones que brindó en pandemia. Desde el oficialismo celebraron la medida.

En sintonía con la decisión que anunció días atrás Donald Trump en los Estados Unidos, Javier Milei ordenó retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al plantear que “fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó (...) uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”. Desde la oposición advirtieron por las graves consecuencias que traerá, mientras que el oficialismo celebro la medida.

La noticia fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en una conferencia realizada este miércoles en Casa Rosada, en la que emitió duras críticas a la gestión del organismo sanitario de las Naciones Unidas durante la pandemia de coronavirus.

"El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia, que junto al Gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", afirmó el portavoz.

La salida de la OMS, según la visión de Adorni, "le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere Argentina, mayor disponibilidad de recursos y reafirma nuestro camino de soberanía también en materia de salud".

"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", aseveró y afirmó que la medida no representa pérdida de fondos para el país.

Minutos después, la Oficina del Presidente difundió un comunicado en el que argumenta que “la OMS promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia del Covid-19 que provocó una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial".

La advertencia opositora

Desde un amplio sector de la oposición salieron a cuestionar la decisión del Gobierno y lanzaron fuertes advertencias de las consecuencias que traerá al país el retiro de la OMS.

“Decisión equivocada de Milei de retirarse de la OMS. Argentina recibe mucho más de OMS de lo que le da. Las malas decisiones en temas de salud se pagan con vidas”, alertó el diputado nacional y titular de la Comisión de Salud en dicha Cámara, Pablo Yedlin (UP).

Su par Daniel Gollan expresó: “Milei retira a la Argentina de la OMS con fundamentos falaces y mentirosos. Quedaremos más vulnerables ante eventos nuevos que afecten la salud a escala mundial o regional. Otro nuevo desatino que impactará en la vida de los argentinos”.

“Milei saca a Argentina de la OMS y la salud a todos. El precio que vamos a pagar es el desmoronamiento del sistema de salud: menos medicamentos y vacunas, menos recursos para organismos y aislamiento mundial. ¿Qué podíamos esperar de alguien que quería vender órganos?”, escribió la diputada Mónica Macha (UP).

Por UP también se manifestó el neuquino Pablo Todero: “¿Y SI HAY UNA PANDEMIA? (puede pasar) MILEI ANUNCIARIA SALIDA DE LA OMS.  Está desfinanciando el sistema de Salud argentino dejándolo sin presupuesto. Dejando a los argentinos sin remedios oncológicos. Destruyendo el plan Nacional de vacunación. Y ahora sacándonos de la Organización Mundial de la Salud. Recorda que si hay una pandemia (puede pasar) esta Organización la va a coordinar”.

En otro posteo, Todero indicó: “SALIDA DE LA OMS. Por ahora es mentira. Hasta que no haya una Ley o un DNU que deberá ser tratado en el congreso, no se sale de la OMS porque la adhesión fue hecha por Ley 13.211, o por ocurrencia de una persona o mandando al canciller a decir nada. Por lo tanto, seguimos siendo parte de la OMS”.

“La decisión del Gobierno de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud es un grave error. Fue el peronismo el que puso a nuestro país a la vanguardia con Ramón Carrillo como primer ministro de Salud de la Nación y la misma concepción que luego aplicó la OMS”, recordó el senador nacional Juan Manzur (UP).

La diputada de Encuentro Federal Margarita Stolbizer criticó: “En el espejo de Trump se reflejan la discriminación, el machismo, la persecución del que piensa distinto, el odio a la ciencia. Irse de la OMS es un error grave, con consecuencias sanitarias muy peligrosas. Parecen locos, pero en realidad es más grave: están profundamente equivocados. Seamos resistentes, aunque sea difícil, porque la historia demuestra que cuando nos unimos los que defendemos la libertad de verdad, estas pesadillas terminan”.

Por el lado radical, la diputada Danya Tavela planteó que la decisión “nos aísla del mundo y puede traer graves consecuencias para nuestro país. No es la primera vez que este Gobierno toma definiciones que alejan a la Argentina de los organismos internacionales y consensos globales. Terraplanismo político”.

“Tal vez Milei no lo sabe, pero salir de la OMS significa renunciar a redes de cooperación científica, intercambio de información epidemiológica y programas de vacunación. Sin estos lazos, podemos enfrentar dificultades para acceder a tratamientos innovadores y gestionar crisis”, detalló y cerró: “Mientras el mundo avanza con estrategias coordinadas, Argentina elige quedarse afuera. Decisión imprudente y altamente riesgosa para nuestro país”.

Desde la izquierda, la diputada Vanina Biasi sostuvo: “La salida de la OMS no es solo una acción caricaturezca para parecerse más a Trump. Tiene consecuencias criminales concretas, entre otras se termina la compra de medicamentos que son costosos y de difícil acceso contra tuberculosis, VIH y otras infecto contagiosas, que hoy se hacen a través de un fondo rotatorio que habilita la compra a bajos costos. Imita a EEUU país que vive una crisis total de la atención en salud a partir de su más completa privatización”, y calificó a Milei de “criminal” y apuntó: “Los partidos que colaboran con sus políticas lo son también”.

La celebración del oficialismo

La vicepresidenta Victoria Villarruel respaldó la decisión de su Gobierno de alejarse de la OMS. Lo hizo a través de las redes sociales, donde señaló que tanto la Organización Mundial de la Salud, como el Gobierno de Alberto Fernández “fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo”.

Agregó que “130.000 mil argentinos murieron, entre ellos mi papá, por las políticas emanadas de la Organización Mundial de la Salud y los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar”.

Concluyó diciendo que “nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje, por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino”.

El ministro de Salud, Mario Lugones, declaró que “a pedido del presidente Milei iniciamos el proceso para que Argentina deje de formar parte de la Organización Mundial de la Salud. Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, ni en nuestra salud”.

“Argentina no recibe financiamiento de OMS y aunque algunos proyectos de cooperación técnica pueden recibir financiamiento, estos se efectivizan mediante OPS. Es importante destacar que salir de OMS no significa salir de OPS que es preexistente y depende de la OEA", sumó.

“El papel de la OMS durante la pandemia fue criminal. Burócratas que nos encerraron sin criterio, que se creen dioses y se meten en la vida de millones con un desconocimiento absoluto sobre la realidad del ciudadano común. ¡Bravo Milei! Con los argentinos no se meten más. LLA”, ponderó la diputada nacional Carolina Píparo.

Su par de bancada el entrerriano Benedit Beltrán destacó: “Dimos esta batalla desde el primer día y hoy es una realidad: Argentina rompe con la OMS. Dijimos NO al tratado pandémico, NO a las enmiendas al reglamento sanitario internacional; NO al sometimiento y NO a los burócratas que quisieron gobernar nuestra salud. La ‘Soberanía Sanitaria’ no se negocia. ¡Un día histórico para la libertad!”.

DEJANOS TU COMENTARIO


COMENTARIOS