En ese marco, el subsecretario provincial, Jorge Guillén, agradeció a la UNLaR por el acompañamiento en todos los proyectos propuestos. “En un contexto de crisis, donde los problemas se exacerban, nos han ayudado con las capacitaciones, investigaciones y con el lugar físico. Sin ellos (por las autoridades de la UNLaR) y todas las instituciones que nos ayudan, no hubiéramos podido hacerle frente a las problemáticas que se presentan”, manifestó.
Por su parte, el rector de la Casa de Altos Estudios, Fabián Calderón, refiriéndose a la relevancia de firmar este convenio, dijo que “es un trabajo que venimos llevando adelante estos últimos años, el cual tiene que ver con la formación y la mirada que hay que seguir articulando con estas instituciones para el acompañamiento a la niñez, adolescencia y familias”, sostuvo.
En el mismo sentido, agregó que como universidad “nos hemos involucrado en las problemáticas y en las realidades que requieren seguir pensando los dispositivos para avanzar en investigación, en proyectos de extensión, en la formación de los profesionales para insertarse en estas áreas y, sobre todo, seguir discutiendo en forma conjunta una problemática que debe ser pensada a nivel integral, intersectorial y desde distintas aristas”.
Las tareas a las que dará lugar el convenio de cooperación serán instrumentadas a través de convenios específicos para responder a las actividades de complementación, cooperación, colaboración mutua, asistencia recíproca, académica, de intercambios, de extensión y cultural, propuestas.